LOS CHASSIS 917 CONSTRUIDOS |
BASE
DE DATOS DE CHASSIS DE 917 |
El gran trabajo de obtención de datos fué realizado por Philippe Moriniere, quien se basó en una numerosa Bibliografía
INDICE
DE CHASSIS
(hacer click sobre el número de chassis para ver detalles sobre el mismo)
TIPOS DE CARROCERIA
REFERENCIAS
K1 - Carrocería
1969
K11 - Carrocería K1 con capot de
1969 y cola de 1970
K2 - Carrocería 1969 con parte
trasera elevada (del tipo de la usada por Piper-Kyalami'69)
K3 - Carrocería standard
K4 - Carrocería del tipo de la
usada por el John Wyer en Spa '70
K5 - Carrocería con alerón entre
los extremos de la cola. (del tipo de la usada por el John Wyer en 1970 y 1971)
K6 - Tomas de aire dinámicas
K7 - Capot trasero con derivas (drifts)
L1 - Cola larga 1969
L2 - Cola larga 1970
L3 - Cola larga 1971
S1 - Spyder Can Am 1969
S2 - Spyder Interserie 1971
S3 - Spyder Interserie 1971 con
derivas (drifts)
S4 - Spyder Vasek Polak Can Am 71-72
S5 - 917-10 '71
S5a - 917-10 '71 con alerón
S6 - 917-10 '72 (primer modelo)
S6a - 917-10 '72 con cola larga
S7 - 917-10 '72 (modelo definitivo)
S8 - 917-30
S8a - 917-20
LOS CHASSIS UNO POR UNO
Años Activos: 1969 |
Tipo: L1 |
||
Equipo: Porsche A.G. | |||
Chassis presentado en el Salón de
Ginebra de 1969. |
Años Activos: 1969 |
Tipo: L1 |
||
Equipo: Porsche A.G. | |||
Nunca compitió oficialmente pero fué ensayado en Le Mans en manos de Stommelen y en la pista de pruebas de Porsche (tôle ondulée), recorriendo 400 km. y 2080 km. respectivamente. |
Años Activos: 1969 |
Tipo: L1 |
||
Equipo: Porsche A.G. | |||
Nunca compitió oficialmente pero fué ensayado en Le
Mans (Stommelen y Herrmann) y en Nürburgring. |
Años Activos: 1969 / 70 |
Tipo: K3 |
||
Equipo: Porsche A.G. / John Wyer | |||
Mientras estuvo bajo la atención del
equipo de fábrica fué ensayado y corrió en Nürburgring con el Nº 61
en manos de Piper-Gardner, siendo 8º. |
Años Activos: 1969 |
Tipo: K1 |
||
Equipo: Porsche A.G. / John Woolfe Racing | |||
Fué el chassis con el que el 917
debutó en el Mundial de Marcas. Con el Nº30 y en manos de Mitter-Schutz
se presentó en Spa 1969 y abandonó. |
Años Activos: 1969/70 |
Tipo: K1-L1 |
||
Equipo: Porsche A.G. | |||
Fué muletto en Le Mans 1969 con el Nº
15. |
Años Activos: 1969 / 70 / 71 |
Tipo: L1-K3-S2 |
||
Equipo: Porsche A.G. (1969) / Gesipa (1970 y 1971) | |||
En 1969 corrió en Le Mans con el Nº 14
en manos Stommelen-Ahrens. Abandonaron. |
Años Activos: 1969/70 |
Tipo: L1-K1 |
||
Equipo: Porsche A.G. | |||
Cuando Wyer fué contratado, ensayó con
él en Zeltweg en manos de Ahrens- Courage- Kinnunen y Redman. |
Años Activos: 1969/70/71 |
Tipo: K1-K3-K5 |
||
Equipo: Karl von Wendt / John Wyer | |||
Este chassis correspondió al primer 917
ganador de una competencia por el Mundial de Marcas. Ello ocurrió en
Zeltweg 1969, cuando el Equipo Freiherr Von Wendt presentó el 917 #29 en
manos de Siffert-Ahrens. |
Años Activos: 1969/70/71/72 |
Tipo: K1-K2-K11-K3-K7 |
||
Equipo: David Piper Racing 1969 a 1971 / Piper White Racing 1972 | |||
Este chassis además de ser uno de los
mas activos en participaciones (no menos de 29 carreras) fué el
triunfador en Kyalami 1969 (Piper-Attwood), en Thruxton 1970 (Siffert-
Piper) y nuevamente Kyalami 1970 (Attwood-Love). |
Años Activos: 1969/70 |
Tipo: K3 |
||
Equipo: Porsche A.G. (1969) - Porsche Salzburg (1970) | |||
Fué utilizado
por Porsche AG para tests de discos de freno perforados en Daytona en
Noviembre de 1970. Partciparon de esos ensayos Rodríguez, Siffert y Hobbs. En 1970 pasó al Salzburg y participó en manos de Elford-Ahrens en Daytona y Sebring En Sebring se accidentó y no volvió a correr. Más Datos (en construcción) |
|
Años Activos: 1969 |
Tipo: K3 |
|
Equipo: Porsche A.G. | |||
Fué utilizado por Porsche AG para tests en Daytona en Noviembre de 1970. Partciparon de esos ensayos Rodríguez, Siffert y Hobbs. Rodríguez se accidentó y el auto no volvió a correr. Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1970 |
Tipo: K3 |
||
Equipo: John Wyer | |||
Chassis utilizado por el John Wyer como "muletto" en Daytona. Corrió en Sebring con el Nº15 en manos de Rodríguez-Kinnunen, saliendo 4º. Fué utilizado como auto cámara para la filmación de "Le Mans". Allí, Piper se accidentó seriamente y perdió una de sus piernas. El auto se destruyó. Fué reconstruído con el chassis y carrocería del 034 y renumerado 013 Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1970 |
Tipo: K3-K4-K5 |
||
Equipo: John Wyer | |||
Participó en tres competencias de Sport
en manos de Siffert-Redman, con un triunfo en Spa y dos segundos puestos (Daytona
y Watkins Glen).. Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1970 |
Tipo: K3-K4-K5 |
||
Equipo: John Wyer | |||
Ganó en
Daytona 1970. (Rodríguez-Kinnunen- #2). Fué utilizado como "muletto"
en varias competencias hasta que se accidentó destruyéndose. Fue
reconstruido con el chassis 035. El original 015 fué vendido.
Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1970/71 |
Tipo: K3-K5-K6-K7 |
||
Equipo: John Wyer | |||
Durante 1970 fué utilizado por
Rodríguez-Kinnunen en varias oportunidades, triunfando en Brands Hatch,
Monza y Watkins Glen. Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1970/71 |
Tipo: K4-K5-K7 |
||
Equipo: John Wyer | |||
Este chassis fue utilizado para reconstruir al accidentado 004 y se lo renumeró justamente 004. En esa condición participó durante el '70 y el '71 en varias competencias, abandonando en la mayoría de ellas y obteniendo un 2º puesto en Monza '71 en manos de Siffert-Bell con el #1 Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1970/71 |
Tipo: K3 |
||
Equipo: Escudería Nacional (España) | |||
En 1970 corrió en tres oportunidades en
Jarama, con Soler Roig como piloto. Ganó en las tres oportunidades. Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1970/71 |
Tipo: K3-K7 |
||
Equipo: Porsche Salzburg (1970) - Martini (1971) | |||
Lo utilizaron durante 1971 Marko-Van Lennep y Lins. No tuvo actuaciones dignas de mencionar Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1970/71 |
Tipo: K3 |
||
Equipo: Porsche Salzburg (1970) - Martini (1971) | |||
Chassis utilizado por Herrmann-Attwood
para correr en 3 oportunidades en 1970. A Le Mans fué como "muletto"
y lo condujeron Steinemann-Spoerry. Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1970/71/72/73 |
Tipo: K3-S2-S7 |
||
Equipo: Martini | |||
El Team A.A.W. participó con él en
tres competencias en 1970 (Monza, Spa y Le Mans). Desde fines de Junio de
ese año y ya en el Martini Racing participó de varias competencias de
Interserie, triunfando en 2 de ellas, en manos de Gijs Van Lennep. Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1971/72/73 |
Tipo: S2-S7 |
||
Equipo: A.A.W. | |||
Para 1971, el 021 fué convertido en Spider y fué renumerado 917.01.021 Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1970/71 |
Tipo: K5-K7 |
||
Equipo: Solar Productions (1970) - Auto Usdau (1971) | |||
Chassis utilizado en el film
"Le Mans" por Solar Productions. Sirvió de base al ensayo del
motor de 4,9 litros. Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1970/71 |
Tipo: K3 |
||
Equipo: Porsche Salzburg (1970) - Martini (1971) | |||
Fué el chassis del primer triunfo de Porsche en Le Mans. Durante 1971 ya para Martini corrió dos competencias más abandonando en ambas. Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1970 |
Tipo: K3 |
||
Equipo: Siffert | |||
Chassis que formó parte de la colección privada de Siffert. El suizo lo alquiló para la filmación de "Le Mans", luego da la cual nada más se supo del auto, hasta que éste año fué encontrado en un granero en las cercanías de París. (Ver Sección Misceláneas). Actualmente está siendo restaurado en Alemania. Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1970/71 |
Tipo: K3-K5 |
||
Equipo: Zitro Racing | |||
Durante 1970 participó de varias
competencias de Interserie en manos de Dominique Martin y Vaccarella. Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1970/71/72 |
Tipo: K5-S2-S3 |
||
Equipo: John Wyer (1970) - Heckerbrusch (1971/1972) | |||
Chassis destruido en las 24 de Le Mans
de 1970, en las que participó bajo el mando de Hobbs-Hailwood. Más Datos (en construcción) |
|
Años Activos: 1969 |
Tipo: S1 |
|
Equipo: Porsche A.G. | |||
Chassis utilizado por Porsche A.G.
para ensayos. Fué el que probó Redman en los ensayos de Zeltweg a
fines de 1969 cuando Wyer se hacía cargo del equipo Porsche. Se cuenta
que Redman bajó con éste Spyder 4 segundos el tiempo de vuelta que
venían haciendo con los 917 convencionales, y ello fué lo que llevó a
Horsmann a deducir que los 917 tenían problemas aerodinámicos y no de
chassis. Allí nació la cola corta (K). Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1969/71/72/73 |
Tipo: S1-S4-S6-S7 |
||
Equipo: Porsche Audi (1969) - Vasek Polak (1971/72/73) | |||
Nació Spyder. Con él, Porsche A.G.
participó con Siffert como piloto en varias de Can Am. Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1971 |
Tipo: K5 |
||
Equipo: John Wyer | |||
Chassis utilizado para la
reconstrucción del 014 y renumerado 014. Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1971 |
Tipo: K7 |
||
Equipo: Martini | |||
Chassis utilizado principalmente
para Tests. En él se probaron frenos ABS. Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1970/71/72 |
Tipo: K5-K7-S2-S3-S6 |
||
Equipo: John Wyer (1970/71) - Boeri Sport (1972) | |||
Chassis utilizado para la
reconstrucción del 026 y renumerado 026. Más Datos (en construcción) |
|
Años Activos: 19 ??? |
Tipo: ? | |
Equipo: Porsche A.G. | |||
Chassis utilizado
por la fábrica en varios ensayos.
Más Datos (en construcción) |
|
Años Activos: 19 ??? |
Tipo: ? | |
Equipo: Porsche A.G. | |||
Chassis utilizado
como reemplazo. Convertido en Spyder
Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1971 |
Tipo: K5-K7 |
||
Equipo: John Wyer | |||
Chassis utilizado para la
reconstrucción del 013 y renumerado 013. Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1971 |
Tipo: K5 |
||
Equipo: John Wyer | |||
Chassis utilizado para la
reconstrucción del 015 y renumerado 015. Más Datos (en construcción) |
|
Años Activos: 19 ??? |
Tipo: ? |
|
Equipo: Porsche A.G. | |||
Chassis utilizado
por la fábrica como reemplazo
Más Datos (en construcción) |
|
Años Activos: - |
Tipo: - |
|
Equipo: - | |||
Chassis no
construido.
|
|
Años Activos: - |
Tipo: - |
|
Equipo: - | |||
Chassis no
construido.
|
|
Años Activos: - |
Tipo: - |
|
Equipo: - | |||
Chassis no
construido.
|
|
Años Activos: 1970 |
Tipo: ? |
|
Equipo: Porsche A.G. | |||
Chassis construído
a partir del 006 y renumerado 040. En esa condición fué destruido por Ahrens en Wolfsburg en Abril de 1970 Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1970 |
Tipo: L2 |
||
Equipo: Porsche A.G. | |||
Chassis utilizado por la fábrica
para ensayos en Le Mans en Abril de 1970 con Linge como piloto. Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1970/71 |
Tipo: L2-L3 |
||
Equipo: Porsche Salzburg (1970) - Martini (1971) | |||
Este chassis fué el famoso #25 con el
que el Salzburg participó con Elford-Ahrens en las 24 de Le Mans de 1970. Más Datos (en construcción) |
|
Años Activos: 1970 |
Tipo: LH |
|
Equipo: Porsche A.G. | |||
Chassis de reemplazo. Vendido luego a Vasek Polak Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1971 |
Tipo: LH |
||
Equipo: John Wyer | |||
Chassis utilizado por Siffert-Bell en las 24 horas de Le Mans de 1971 (#17) Más Datos (en construcción) |
|
Años Activos: - |
Tipo: - |
|
Equipo: - | |||
Chassis no
construido.
|
|
Años Activos: - |
Tipo: - |
|
Equipo: - | |||
Chassis no
construido.
|
|
Años Activos: - |
Tipo: - |
|
Equipo: - | |||
Chassis no
construido.
|
|
Años Activos: - |
Tipo: - |
|
Equipo: - | |||
Chassis no
construido.
|
|
Años Activos: - |
Tipo: - |
|
Equipo: - | |||
Chassis no
construido.
|
|
Años Activos: 1971 |
Tipo: ? |
|
Equipo: Porsche A.G. | |||
Chassis construido con magnesio. Fué utilizado en Tests en .la Pista Ondulada de Porsche. Más Datos (en construcción) |
917-052 |
Años Activos: 1971 |
Tipo: ? |
|
Equipo: Porsche A.G. | |||
Chassis construido con magnesio.
Utilizado por la fábrica en los ensayos previos (Abril 1971) a las 24 de
Le Mans. (Siffert-Bell) Más Datos (en construcción) |
917-053 |
Años Activos: 19 |
Tipo: C |
|
Equipo: Porsche A.G. - Martini (1971) | |||
Chassis construido en magnesio. Ganó en Le Mans 1971 (#22 - Van Lennep-Marko) Más Datos (en construcción) |
Años Activos: 1971 |
Tipo: 20.001 |
||
Equipo: Martini | |||
Chassis con carrocería pintada en rosado. El famoso "Pink Pig". Participó solamente en los ensayos previos, en las 3 horas y en las 24 horas de Le Mans 1971. Más Datos (en construcción) |
BIBLIOGRAFÍA utilizada por Philippe Moriniere | |
|
|
![]() |
MENU |
Webmaster IngeWeb